Octava Generación (1921 – 2006)
Tiempos de la Segunda Guerra Mundial, la cual impactaba fuertemente en las economías mundiales. El Nazismo en Chile, períodos democráticos conflictivos, La reforma agraria, la Izquierda revolucionaria, la Unidad Popular, La junta de Gobierno Militar, Transición a la democracia.
Durante este período y específicamente durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei M. se aplicó en Chile la Reforma Agraria, reforma que aplicaba el Gobierno con materia de repartir equitativamente las tierras de latifundios. Es en este período donde los fundos de la Familia de la Jara se reducen fuertemente, teniendo que ceder tierras ancestrales.
La Octava generación, vive tiempos complicados en la historia de Chile, sin embargo saben salir adelante como sus ancestros lo hicieran en la Colonia.
Hijos de Emilio de la Jara Zúñiga, encontramos a los de la Jara Parada, José Miguel, Eliana, Lucrecia y Renato Emilio, en la foto de izquierda a derecha.

José Miguel de la Jara Parada, a quien nos referimos en extenso en el capítulo de la familia de la Jara Anguita.
Casado con Matilde Anguita Fuentes. Sus Hijos: Carmen Julia, Ximena, José Miguel, Verónica y Claudio.
Lucrecia de la Jara Parada, casada con Alfredo Bernal, sus hijos Ricardo Bernal de la Jara y Lucrecia Bernal de la Jara, y en 2das Nupcias con Ismael Herrera sin sucesión.
Eliana de la Jara Parada, casada con Oscar Jiménez Pinochet, médico, destacado político y hombre público, fue Ministro y Embajador. Hijos: Mónica, Jorge, Marcela, Juan Pablo, Eliana, Pilar Jiménez de la Jara.
Renato Emilio de la Jara Parada, nacido en Santiago el 30 de Julio de 1924 y fallecido en su Fundo ‘’Santa Mónica’’ la madrugada del 12 de Junio de 2006 en compañía de su Sra. Esposa e hijos.
Estudió en los SSCC y en el Instituto Nacional, en Santiago, posteriormente completó sus estudios superiores en la Escuela Práctica de Agricultura de la U. De Chile.
Destacado político Demócrata Cristiano, fue Vicepresidente provincial de su partido, Diputado por Bío-Bio, cuarta generación con representación parlamentaria, (1965-1970) y candidato al mismo cargo en el período siguiente, miembro de la Comisión de Agricultura de la Cámara, Regidor y Concejal de Mulchén, Presidente del Comité de Adelanto de Mulchén en el centenario de su fundación y Presidente Provincial en Bío- Bío de la Acción Democrática durante el Gobierno militar, Hijo Ilustre de la Ciudad de Mulchén declarado el año 2003.
Dueño del Fundo Santa Mónica, en Mulchén, tierras que han estado en manos de la familia por más de 140 años. Criador de Caballos chilenos, al igual que su padre. Presidente del Club de Rodeo de Mulchén. Caso en Los Ángeles con Marta Emilia Ciappa Benítez, oriunda de dicha ciudad, Alcalde de Mulchén en dos períodos consecutivos, destacada servidora pública en su Provincia y comuna. Hija de don Juan Ángel Ciappa Calamita, (de padres italianos) Constructor y Hacendado en Bío Bio y de doña Marta Benítez Mosquera, natural de Los Ángeles.
Sus hijos, Juan Carlos y María Cecilia.
María Cecilia de la Jara Ciappa, casada con Roberto Lewin León, Ingeniero Comercial, cuatro hijas.
A) Rossana, Arquitecto, casada con Jaime Wood Benett, dos hijos
B) Bárbara, Ingeniero Comercial, casad con Claudio mecoli, dos hijos.
C) Montserrat, Sicóloga.
D) María Cecilia, Estudiante de Veterinaria.
Juan Carlos de la Jara Ciappa, nacido en Santiago en 1950. Estudió en el colegio San José de la Salle en Temuco. Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile, ha sido profesor Universitario, Director y Gerente de distintas empresas nacionales e Internacionales, actualmente se desempeña como Gerente de la Zonal Sur del Banco del Desarrollo, y como miembro de la comisión de desarrollo Indígena en Temuco. Dueño del fundo Santa Mónica, junto a su hermana. Criador de caballos chilenos al igual que su padre y abuelo, miembro del club de Rodeo de Mulchén, casó en Febrero de 1970 en la Iglesia de El Bosque en Santiago, con doña Carmen Luz Hartwig Iturriaga, hija de don Fernando Hartwig Carte, nacido de Mulchén, bisnieto materno de don José Miguel de la Jara Gallardo. Ingeniero Forestal, y Doctor en Ciencias Naturales, destacado Consultor Internacional Forestal y de doña Carmen Iturriaga del Campo, de antiguas y destacadas familias de Curicó y Linares respectivamente. Hijos.
Juan Francisco de la Jara Hartwig, nacido en Santiago el 14 de Enero de 1974, estudió en el Colegio San Ignacio El Bosque y Derecho en la Univ. Diego Portales, posteriormente realizó estudios de Negocios, Comercio internacional e Industria de la Madera en Chile, Inglaterra e Italia. Actualmente estudia Licenciatura en Historia en Roma. Ha trabajado como ejecutivo de Comercio exterior y como Consultor asociado de Prochile, en proyectos de Internacionalización de las PYMES y la Pequeña Agricultura Campesina. Desde el año 2004 se desempeña como Encargado para el Centro-Sur de la Oficina Comercial de Chile en Roma, Italia. Entre el 2007 y el 2009 fue Vicepresidente de la Comunidad chilena de Roma. Casó en primeras nupcias el 20 de Junio de 1998 en la Iglesia de Santa Caterina, en Dorgali, Provincia de Nuoro, Cerdeña, Italia, con Gianna Mercedes Muggianu, originaria de dicho pueblo, hija de don Luigi Muggianu Pinna y de doña Maddalena Rosa Nonne, tiene un hijo llamado Nicolás Francesco , nacido en Santiago el 26 de Enero del año 2000, quien seguirá con el apellido de la Jara por esta rama, descendiente de Emilio de la Jara Zúñiga.
María Fernanda, Kinesióloga, casada con Gustavo Montero Prieto, Agrónomo, tres hijos.
Beatriz Isidora, Agrónoma, casada con Gustavo Mendoza Valdivia, Lic. en Artes, dos hijos.
Emilio Alfonso, estudiante de Ingeniería en la Universidad Católica de Chile en Santiago.

En la foto los primos de la Jara Anguita y de la Jara Ciappa, de izquierda a derecha, línea superior: José Miguel, María Cecilia, Juan Carlos, Claudio, línea inferior: Carmen Julia, Ximena y Verónica.